
“Con arte urbano no solo nos referimos a los creadores que actúan en la calle sino a todos los profesionales que han interiorizado esa filosofía de trabajo. Esta idea es la que hemos querido inculcar a los alumnos a través de diferentes talleres”, explica la directora del proyecto, Serena Antignano, artista y directora de teatro. Esta primera actividad forma parte de un acuerdo de colaboración con el distrito sevillano para “revitalizarlo”. “Apostamos por contar la historia de este territorio. Más allá de traer y montar actuaciones, nuestro objetivo es trabajar con sus vecinos, con sus jóvenes; y demostrarles que a través del arte se puede hacer mucho por el barrio”, añade Antignano.
Entre los jóvenes artistas participantes, se encuentran la bandaTresEsfinges deBikini, el bailarín Aitor Matres, el rapero Flouido, el artista Jorge Luis Planas y la compañía Circo Trópico. Profesionales que saben de primera mano qué es el arte urbano. “El grupo nació hace un año y nos lanzamos a tocar en la calle. Incluso, el pasado verano, lo hicimos en diferentes ciudades europeas. La calle es el escenario perfecto para conocer a tu público y para ganar en improvisación”, explica Rubén Lobato, bajista de TresEsfinges deBikini. En el apartado musical, los alumnos interpretarán dos temas: Savin’ me, de Nickelback; e It’s my life, de Bon Jovi. También actuarán la banda Memories of a Dream y el grupo de Lobato.
En la actividad participan 25 estudiantes de los institutos Las Aguas, Joaquín Turina y San Pablo. «Son jóvenes con un talento que hay que poner en valor. Una cantera que guiar y formar desde lo más básico», explica el impulsor de la iniciativa Óscar Martos. «Hemos tratado con los estudiantes el tema de la afinación, de cómo proyectar la voz…. Creo que les ha servido como una toma de contacto con esta profesión», señala Lobato. «Quien sabe, quizás este jueves nazca el próximo grupo revelación andaluz», añade.Este carácter cercano y de colaboración es el eje de la mayoría de las actuaciones, que comenzarán a partir de las 20.30. «La dirección de la obra de teatro y danza ha sido colectiva. Cada participante ha aportado su idea, siempre teniendo como referente el barrio y su futuro, el cómo sacarlo del anonimato». señala Antignano, quien se ha encargado de coordinar este número. «Mi objerivo era plantear un proyecto más allá de la típica comedia o tragedia. Al igual que a lo largo de toda mi carrera, buscaba algo más vanguardista», explica. «Gracias a esta actividad he conocido rincones de mi barriada que no conocía», asegura Antonio Martín, estudiante de 2º de bachillerato y que coordina el número de parkour.
Fecha y hora: 23 de mayo, 20.30
Lugar: Calle Sinaí, plaza de La Toná, avenida de La Soléa y plaza Niño de Vallecas (Distrito San Pablo-Santa Justa, Sevilla)
Artistas participantes: Aitor Matres (danza), Flouido (rap), Circo Trópico (circo), Jorge Luis Planas (arte), TresEsfinges Debikini (música)