Los Caballeros de Aristófanes en el Teatro Romano
20-23/07/2016. Teatros Romanos de Andalucía. Teatro Romano de Málaga.
Texto: Manuel Malaka | Fotos: Juani Abril
Esperpento en la gestualidad y cruda crítica de la realidad

Desde el miércoles 20 y hasta el sábado 23 de julio dentrodel ciclo de teatro clásico que se viene desarrollando en losteatros romanos de Andalucía, tuvimos la ocasión de disfrutar de uno de losclásicos de la sátira de Aristófanes.
Hay que aplaudir este esfuerzo técnico y económico que supone acondicionar estos edificios históricos para devolverles su uso, respetándolos y provocando el menor impacto posible en ellos. Sin duda, el esfuerzo vale la pena. La magia de ocupar ese espacio y disfrutar de una obra deteatro que, quién sabe, pudo haberse representado allí mismo más de dos mil años antes, nos deja una sensación de vértigo, y da un valor añadido indudable a la propia obra.

En esta crítica desenfrenada deltirano Cleón, se hace también unaaguda reflexión sobre Demos (en griego ciudadanía), al que a pesar de mostrar poco listo y manipulable, sin embargo, al final le deja una puerta abierta al optimismo, recuperando losvalores y virtudes de Atenas en su edad dorada.

Así que solo podemos felicitarnos por ver que, al menos en este caso, las noches de verano en nuestra ciudad se llenan con buen teatro, con esta sátira que quiere ser un espejo en el que mirarnos, para hacernos reír, pero también reflexionar. Y felicitarnos también por contar en Andalucía con estas estupendas compañías de teatro y estos maravillosos profesionales de la escena que viven su trabajo con verdadera vocación, huyendo del aplauso fácil y del divismo, tan habitual en los escenarios.
Los caballeros de Aristófanes
Juan Carlos Fernández,
El Paflagonio Cleón
Fran Caballero,
Demóstenes
Santiago Rivera,
Nicias
J. Ignacio Pérez,
Demos
B. Lario,
El morcillero
Música en directo
Bruno Axel, Sancho Almendral
Composición musical
Inmaculada Almendral
Teatro delVelador
Jefe técnico en gira
Néstor García
Fotografía
Sergio Pulido
Producción
Teatro del Velador Startist
Distribución
Teatro del Velador/ Elvira Lario
Dirección, adaptación y dramaturgia
Juan Dolores Caballero