«Les Vieux» en Teatro Alhambra

«Les Vieux» en Teatro Alhambra

Les Vieux es una reflexión en clave de danza sobre la vejez. Una nueva muestra de la manera de hacer de Teatro del Velador con su estilo propio tan reconocible y reconocido. Se representa el 16 y 17 de diciembre en el Teatro Alhambra de Granada.

Si hay un común denominador en las obras de Teatro del Velador, este podría ser el de su obsesión por los motivos de lo feo y lo grotesco. En sus creaciones viven personajes que han sido recluidos y alejados de lo que consideramos normal o convencional, que no pertenecen a nuestra vida diaria pero que, sin embargo, están y viven a nuestro lado, que sienten, oyen, sufren… Y que tratan desesperadamente de reconstruir con su memoria difuminada, aquello que fue su vida, su felicidad o su miseria. Auténticos parias de la sociedad en la que vivimos.

Les vieux fue concebido en plena pandemia y planteado como homenaje a los mayores. Para Dolores Caballero lo que caracteriza a esa condición de la vida que llamamos vejez es la heterogeneidad. Las personas adultas mayores, o quienes viven la vejez, constituyen la población más disímil o heterogénea que existe, porque cuanto más vivimos más nos diferenciamos unas personas de otras. Les vieux, señala el director, es una experiencia donde, como una revelación, aparece lo humano que normalmente se esconde. Nos adentramos en un laberinto, en un bosque en el que conviven los “Vieux”, seres de la realidad, con otros de la fantasía que surgen de forma inesperada, apareciendo la verdad en un efímero instante; esto provocará la liberación de las trabas cotidianas, permitiendo que afloren la pasión total y el amor e intentando desterrar con una nota de alegría el posible dolor de una vida.

En Les vieux aparece el director más experimentado en el plano formal, un maestro a la hora de crear de la nada escenas de efecto. Un modo de enfrentar la parte más fea y desagradable del ser humano para indagar, dentro de ella, posibles espacios de redención o de grandeza. Rosalia Gómez, Las infinitas posibilidades de un cuerpo. Diario de Sevilla.

Un gran conjunto dancístico cuya interpretación coral como individual destaca en todo momento.Una obra con muy buena danza, ordenado espacio, buena música y magnífica interpretación. Marta Carrasco, El sueño de bailar la ancianidad. ABC Sevilla.

Dirección y dramaturgia: JUAN DOLORES CABALLERO

Intérpretes: IVÁN AMAYA, SERGIO ANDOLINI, FRAN CABALLERO, RAÚL HERAS, BELÉN LARIO, RENATA EDISON, DANI ZOO

«Les Vieux» en TVE

«Les Vieux» en TVE

«Les vieux» se prepara para su estreno en el Festival Internacional de Danza de Itálica.

Informativos de TVE del 15 de Julio de 2021.

Elenco: Iván Amaya, Sergio Andolini, Fran Caballero, Raúl Heras, Belén Lario, Renata Edison y Dany Zoo

Composición Musical y Espacio Sonoro: Inmaculada Almendral

Diseños: Pablo Lanuza

Iluminación: Néstor García

Diseño gráfico: Salvador Gil

Fotografía y video: Tecnommedia Tv

Jefe técnico en gira: Néstor García

Producción: Gestora de Nuevos Proyectos Culturales

Dirección y Dramaturgia: Juan Dolores Caballero

Gestión administrativa: Gestora de Nuevos Proyectos Culturales

Estreno:

  • 15 y 16 de Julio en el Festival Internacional de Danza de Itálica. La Hacienda Encantada.
  • 4 de Agosto. Teatro Romano de Itálica. Anfitrión

Una coproducción de Festival Internacional de Danza. Itálica y Teatro del Velador Compañía en residencia artística dentro del programa Ágora de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

LES VIEUX como propuesta, es una experiencia donde, como una revelación, aparece lo humano que normalmente se esconde. Nos adentramos en un laberinto, en un bosque en el que conviven los “Vieux”, seres de la realidad, con otros de la fantasía que surgen de forma inesperada, apareciendo la verdad en un efímero instante; esto provocará la liberación de las trabas cotidianas, permitiendo que afloren la pasión total y el amor e intentando desterrar con una nota de alegría el posible dolor de una vida.

LES VIEUX es la propuesta donde el éxtasis se produce por la enajenación de los seres que sucumben a su propio prodigio. Desenmascara la esencia oculta tras el comportamiento y formas sociales.

Podéis leer la crítica de Rosalía Gómez en Diario de Sevilla aquí:
Las infinitas posibilidades de un cuerpo. Diario de Sevilla. 17 de Julio de 2021.

«Ancianos, locos o seres grotescos con dientes y narices postizos, miembros agarrotados y expresiones de desvarío o risas extemporáneas, y marchas grupales a paso corto por el perímetro del escenario, encabezadas alternativamente por unos u otros de sus protagonistas, constituyen sus rasgos más distintivos y recurrentes.

Un modo de enfrentar la parte más fea y desagradable del ser humano para indagar, dentro de ella, posibles espacios de redención o de grandeza.»

Podéis leer la crítica de Marta Carrasco en ABC de Sevilla aquí:

El sueño de bailar la ancianidad. ABC de Sevilla. 17 de Julio de 2021.

«El Teatro del Velador que dirige Juan Dolores Caballero puso en escena «Les vieux», una obra que habla de la ancianidad, de cómo el tiempo va degradando lo físico. En la obra se propone que el espectador contemple a los viejos con otros que no lo son y se juntan con ellos casi mimetizándose.

En escena tres estupendos actores, Belén Lario, Sergio Andolini y Fran Caballero, los viejos, que sin embargo dan buena réplica a determinadas intervenciones coreográficas impuestas por la dirección. Su composición física y gestual de tres personas ancianas, a los «valleinclanesco», es impecable.

Y ante ellos cuatro bailarines, Iván Amaya, Raúl Heras, Renata Edison y Dany Zoo. Un gran conjunto dancístico cuya interpretación tanto coral como individual destaca en todo momento. El material coreográfico es obra de los propios bailarines, por lo que se denotan varias estéticas que han sido muy bien ordenadas en escena por Dolores Caballero.»